Profesora titular de la ECH en:
Máster Junior de Creación Literaria
Síguelo en facebook
facebook.com/eldiegoain
Síguelo en twitter:
@diegoain
Síguelo en la web:
www.utopicus.es/es/contenido/utopic music-school-aprender-compartir-y-vivir-la-musica
Diego Ain (Ubatuba, Sao Paulo, Brasil) es un artista involucrado en muchas actividades musicales. Es compositor, productor y percusionista. Empezó a estudiar percusión popular en el Conservatorio Souza Lima (Sao Paulo), representación del Berklee College Of Music (Boston), en Brasil con el Maestro Dinho Gonçalves. Estudió percusión étnica en la universidad ULM Tom Jobim (Sao Paulo) con Roberto Angerosa.
Como compositor y diseñador de sonido ha desarrollado trabajos para diversos documentales, cortometrajes, obras de teatro, espectáculos de danza, performances de clown y canales de televisión (TVE, Canal Plus, Instituto Cervantes TV, Telemadrid).
Como instrumentista colaboró con Miko Weaver (guitarrista de Prince), Paco Fernández (Café del Mar), Ara Malikian y en proyectos muy distintos que van desde una big band de percusiones del mundo -“Livika”- hasta “Calima”, formación musical del nuevo flamenco nominados al Grammy Latino con su primer disco. Con éstos y otros muchos ha tocado por festivales de muchos países como Cairo Jazz Festival (Egipto), Boom Festival (Portugal), Teatro Nacional de Marruecos, Teatro Real (España), China, Argentina, Bulgaria, Brasil, Republica Checa, Bosnia Herzegovina y etc.
Estrena como productor musical en 2007, firmando la producción del disco Global Beats (18 chulos Records) del Dj Kaska con la participación de B.Negao (ex Planet Hemp).
En 2008 produjo el álbum del proyecto Livika Drum Experience y del electrovador Masilva, titulado Criollo Businessman, el cual tuvo el honor de ser remezclado por Mad Profesor, uno de los creadores del Dub.
En 2010 produjo los discos de Chabola Vip “Si Quiero” y del Chico Asteroide “Galaxia”.
Como docente imparte cursos de percusión y tecnología musical en diversos países como España, México, Argentina, Marruecos, Tailandia y Brasil (en la fundación Pracatum de Carlinhos Brown) en colaboración con Artenet/Aecid o IITM/Aecid.
También colaboró con la revista Todo Percusión.
Actualmente está grabando el álbum de su proyecto personal “Ain & TheMachine”, que se basa en una sola regla: "Esta expresamente prohibido el uso de cualquier instrumento musical”. Todo el resto es válido. Partiendo de este principio, el cuerpo, la voz y los objetos son sus fuentes sonoras, usando las máquinas como apoyo para construir su lenguaje musical.